De las ciudades emblemáticas de Estados Unidos, sin duda Washington tiene mucho que ofrecer, no solo por ser el principal centro político y administrativo del país, sino también por su historia, su cultura y sus hermosas áreas verdes.
En mi primer viaje a Washington que realicé a fines de julio, pude comprobar la enorme variedad de actividades para hacer y lo amigable que puede resultar esta ciudad para aquellos que viajamos solos. (Sí, esta vez me alejé un poco del espíritu de Viajes y Rutas, ya que se dio la oportunidad de ir por trabajo) Pero eso sí, tomé todos los datos para compartir una breve una guía con los sitios más importantes y tips para recorrer la ciudad.
Un gran punto a favor de Washington es que la mayoría de los museos son gratuitos, así como también la entrada a los monumentos y sitios históricos en las distintas zonas de la ciudad, y a los cuales se puede acceder prácticamente todos los días del año y en horario continuado.
¿Cómo moverse?
Al ser una ciudad planificada, Washington es muy fácil de recorrer tanto a pie como en vehículo. Además, todas las direcciones hacia los monumentos y sitios de interés están bien señalizadas, por lo que es muy fácil ubicarse en cualquier punto de la ciudad.
Lejos lo más recomendable, si vienes con algo de tiempo, es ponerte unas buenas zapatillas, llenar una botella con agua y descubrir la ciudad a pie. Casi todos los sitios de interés están a unos 20 minutos caminando desde el centro de la ciudad (tomando como punto de referencia el Monumento a Washington).
Ahora bien, si prefieres ahorrar tiempo y evitar el cansancio, existen unos buses rojos llamados “Big Bus” que salen cada media hora desde distintos puntos de la ciudad y realizan el recorrido de Washington con sistema hop-on and hop -off, deteniéndose en los lugares mas emblemáticos. Vale aprox. 54 USD.
Por otro lado, el sistema de transporte público es muy eficiente e integra metros, buses e incluso trenes. El metro de Washington cuenta con 6 líneas y funciona prácticamente 24/7. En lo personal, creo el metro es una excelente manera de conocer la ciudad, ya que generalmente todas sus estaciones contienen algún sitio de interés. En esta web puedes conocer los mapas y servicios: http://es.wmata.com/
También existen sistemas de arriendos de bicicletas diario, semanal y mensual, que puedes contratar aquí: https://www.capitalbikeshare.com/
Dato: el sistema UBER funciona de maravilla. Para trayectos muy largos, recomiendo seleccionar la opción UBER Pool, donde puedes compartir el viaje con otros pasajeros en el camino y ahorrar dinero.
- Caminar por el National Mall
Gran parte de las atracciones de Washington las contiene el National Mall, que no es un centro comercial como pensaríamos por su nombre, sino más bien una explanada al aire libre de bellos jardines que abarcan desde el monumento a Lincoln hasta el Capitolio.
2. Posar en el Monumento a Lincoln
Uno de los monumentos más visitados, también escena de muchas películas, manifestaciones y discursos, es la imponente estatua de Abraham Lincoln, el presidente que abolió la esclavitud en Estados Unidos. El memorial es un edificio de estilo griego donde descansa una estatua gigante del ex mandatario. A los costados, y a pocos metros de este edificio, se encuentran el Monumento a los Veteranos del Vietnam y el Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea, una serie de figuras humanas que representan a los hombres y mujeres veteranos de dichos enfrentamientos.

3. Reflexionar en el Memorial de la II Guerra Mundial
Al salir del monumento de Lincoln y siguiendo el camino de la “piscina reflectante”, se encuentra el Memorial de la II Guerra Mundial, una llamativa fuente de agua de forma ovalada, la cual está rodeada por murallas individuales que representan a los más de 16 millones de americanos que sirvieron en dicha guerra. Es un lugar perfecto para hacer una pausa, conectarse con uno mismo y reflexionar.

4. Vista desde las alturas: Monumento a Washington
La estructura más alta de Washington D.C. corresponde a un obelisco de 170 metros de altura. Desde este punto se puede admirar la ciudad desde las alturas y realizar excelentes fotos panorámicas. Eso sí, para poder entrar al obelisco, se deben comprar boletos con anticipación. Yo recomiendo aprovechar de pasear por el parque y observar el atardecer desde las alturas. Además aquí se puede observar la práctica de distintos deportes, especialmente el béisbol.

5. Museos para todos los gustos
Si hay algo que en esta ciudad abunda, son los museos. Existen prácticamente de la temática que te imagines. Sin embargo, los más importantes son aquellos del Instituto Smithsoniano, el mayor complejo de museos del mundo. Estos son gratuitos y resultan muy cómodos para quienes andamos de paso por la ciudad, ya que cuentan con todos los servicios necesarios: patios de comida, zonas de descanso e hidratación y baños. Mis favoritos son el Museo de Historia Americana y el Museo de Historia Natural. Todos los museos y sus respectivos horarios los puedes revisar aquí https://www.si.edu/

Dato: dentro de los museos privados, no se puede dejar de visitar Newsmuseum, un instituto dedicado a la historia del periodismo y de los medios de comunicación, con 6 pisos de salas de exhibición y actividades interactivas. Aquí puedes convertirte en reportero por un día o en un especialista digital. Además, el museo posee una amplia terraza en donde se puede observar el Capitolio y tomar buenas fotos de la ciudad.
6. Capitolio y Capitol Hill
El centro del poder legislativo, donde se encuentran ambas cámaras del congreso de Estados Unidos. Sin duda un ícono de Washington, que ha sido escenario de muchas películas y series, como la renombrada House of Cards. El edificio está rodeado por una rotonda en medio de bellos jardines, desde donde se pueden obtener panorámicas de la famosa cúpula blanca.
Dato: el edificio está emplazado en Capitol Hill, una exclusiva zona residencial, uno de los barrios más antiguos de DC y donde se pueden encontrar diversos atractivos, como el Union Market y el Union Station. Más info acá: https://washington.org/visit-dc/things-see-and-do-capitol-hill
7. La Casa Blanca
Al norte del Monumento a Washington, en la Avenida Pennsylvania, se encuentra la imperdible Casa Blanca, residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos. A la casa en sí no es posible entrar, a menos que tengas un permiso especial, sin embargo, gran parte de su historia se puede recorrer en el Visitor Center, ubicado en 1450 Pennsylvania Ave. NW, donde se pueden ver los rincones mas icónicos de la casa del presidente. De todas maneras, puedes sacar fotos desde las afueras. La admisión al Visitor Center es gratis.
Para curiosos: otros paseos de interés
- Zoológico Nacional: también parte del legado Smithsoniano, este zoológico es uno de los más antiguos de Estados Unidos y contiene cerca de 2.000 animales de más de 400 especies diferentes. El parque, con más de 1300 hectáreas, es un lindo paseo para quienes lo visitan acompañados de niños o en familia. No te puedes perder la ternura de los Pandas gigantes, la casa de los Elefantes y los increíbles Orangutanes. https://nationalzoo.si.edu/

2. Georgetown: es una antigua zona residencial ubicada en las orillas del río Potomac. Aquí se encuentra la Universidad de Georgetown, la universidad católica más antigua de los Estados Unidos, fundada a fines del 1700. Sus edificios poseen un gran legado histórico y arquitectónico. Por otro lado, si quieres probar algo rico y dulce, no puedes dejar de visitar “Georgetown Cupcakes”, una emblemática tienda de pasteles artesanales muy cerca del campus. Caminando hacia el sur, se llega al Waterfront Park, un paseo peatonal desde donde se pueden obtener lindas postales del río Potomac.

3. Cementerio Nacional de Arlington: el cementerio nacional de Washington, donde descansan los cuerpos de los veteranos de todas las guerras, desde la Guerra de Independencia de los Estados Unidos hasta las invasiones de Afganistán e Irak. También se puede visitar la tumba donde están enterrados los restos del presidente Kennedy, junto a su esposa y algunos de sus hijos. Advertencia: el terreno del cementerio es infinito, por ello creo en este punto vale la pena pagar por el tour «en carrito», que vale aprox. 12 USD.

4. Chinatown: como en muchas de las ciudades de Estados Unidos y el mundo, Washington posee una población china importante, aunque no tan grande como Nueva York o San Francisco. Sin embargo, vale la pena visitar esta zona histórica, especialmente para ir de shopping y degustar un rico plato de comida asiática.
5. Alexandria, Old Town: A 10 kilómetros de DC se encuentra Alexandria, una ciudad ubicada en la rivera oeste del río Potomac. Se puede llegar fácilmente en metro, bajando en la estación King St Old Town y luego tomando el bus trolley gratuito que pasa cada 15 minutos y hace el recorrido por el centro de la ciudad. Tiene muchos lugares históricos, como el Gadsbys Tavern Museum, lugar donde George Washington, Thomas Jefferson y otros personalidades venían a comer y beber (tours con horarios). También el City Hall y el Market Square, una plaza inspirada en el arquitectura colonial y en donde se puede encontrar una feria al aire libre con productos locales. También vale la pena echar un vistazo al memorial masónico de George Washington. En fin, Alexandria es un excelente paseo que combina una hermosa vista del río Potomac, junto a variados restaurantes, terrazas y cafés. Además resulta un excelente lugar para ir de shopping, ya que contiene llamativas tiendas boutique de vestuario, calzado, joyas y antigüedades, entre otros artículos.
Dato: en este lugar se pueden encontrar outlets de grandes marcas como GAP y Nine West, entre otras, con productos a precios convenientes.

Importante
Hay tener en cuenta que los museos y los centros de información cierran sus puertas a las 5 pm, e incluso algunos a las 4.30. Casi todos los servicios cierran los 25 de diciembre y los 1 de enero, mientras que algunos sitios también se mantienen cerrados por remodelaciones. Resulta práctico informarse con antelación de los horarios y funcionamiento de los lugares que vas a visitar.
BonusTrack: para aquellos viajeros en busca de souvenirs convenientes, la tienda Souvenir City es una excelente alternativa para hacer compras por mayor.
excelente relato para tener antecedentes claros y precisos en caso de visitar washington, felicitaciones ¡¡¡¡
Me gustaMe gusta